Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Te cuento un poco sobre mí
Quiero empezar por quién soy «ahora» y más abajo os contaré cómo he llegado hasta aquí.
Hace un tiempo hice un arreglo a contrabajo y voz para una canción de Jorge Drexler y aunque no soy ni moro ni judio, esta canción dice muchas cosas que representan mi forma de pensar la vida.
La Milonga del Moro Judío (Cover)
Como digo, no soy ni moro ni judío, pero sí soy un contrabajista de Jazz afincado en Barcelona.
En mi día a día doy conciertos y toco en proyectos tanto propios como de otros artistas. También doy clases en el ESEM (Escola Superior d’Estudis Musicals – Taller de músics) y doy clases particulares a quien quiera aprender a tocar el contrabajo.
Mi proyecto más personal es MADERA VIVA. Un trio que tengo la suerte de compartir con: Vicenç Solsona a la guitarra y Ramón Ángel a la batería. Y con el que además grabé un disco en el que colaboró Jorge Rossy. Os dejo una muestra:
Trailer del Proyecto
Un tema para que escuches
Estos són algunos artistas con los que he colaborado en mi carrera:
Xavi Reija (Feat. Nitai Herschkovits)
Niño Josele y Joan Díaz
Gemma Humet
Joan Pérez Villegas
Y ahora te contaré cómo he llegado hasta aquí:
Nací en Barcelona el año 1987. Empecé a tocar el bajo eléctrico a la edad de 15 años rodeado de mis hermanos músicos. Al año, mis hermanos, al ver el aínco con el que me dedicaba a tocar dicho instrumento, me mandaron a estudiar bajo eléctrico con Javier Martín con el que estuve durante dos años y mas tarde con Bernat Hernández dos años mas con los que profundicé en la técnica, y el concepto de la música moderna y el jazz.
A los 18 años decidí empezar a tocar el contrabajo clásico tomando clases con Jose Mª Escribano y Rafael Esteve y a los dos años siguientes fuí aceptado en la ESMUC (Barcelona) en la especialidad de contrabajo jazz, donde estudio con profesores como Mario Rossy, Horacio Fumero, Toni G. Araque, Andrew Ackerman…
Después de la etapa Barcelonesa me trasladé a Suiza para continuar mis estudios en la Hochschule für Music de Basilea donde curso el master de interpretación en contrabajo jazz. Aquí recibo clases de nombres como Larry Granadier, Bänz Oester, Malcolm Braff y Claudia Brunner. También recibo clases magistrales de Eric Harland, Ruben Rogers, Jorge Rossy, Edicson Ruíz, Mark Turner, Jeff Ballard, entre otros.
Desde que empecé a tocar he colaborado con gran cantidad de músicos y formaciones distintas del panorama barcelonés, pasando desde el jazz, el flamenco, el pop y todo aquel lugar donde se pudiera sentir integrado. Cabe destacar algunos nombres y formaciones como: Joan Díaz, Niño Josele, Mikel Andueza, A Contra Blues, Hotel Gurú, Latino y los Llobregantes, Juan Cortés y Sara Flores, Ignasi Terraza… y muchos otros.
En 2018 me dan el premio a la originalidad en la competición de jazz organizado por la European Bass Community y celebrada en el European Double Bass Congress.